La gestión del área de planificación y presupuesto y su efecto en el cumplimiento de metas presupuestales en el proyecto especial Huallaga central y bajo mayo (PEHCBM) periodo 2012 – 2013

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analiza la información referida a la importancia de las Unidades Ejecutoras en el manejo del presupuesto para el desarrollo de las comunidades y mejorar la calidad de vida de la población. El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Provincia de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Bartra, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139791
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ejecución presupuestal
Estados Financieros
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analiza la información referida a la importancia de las Unidades Ejecutoras en el manejo del presupuesto para el desarrollo de las comunidades y mejorar la calidad de vida de la población. El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Provincia de San Martin no dispone de medidas de logro de metas y objetivos que pretende alcanzar y que además están previstos. En esta investigación se realiza la gestión para verificar los recursos utilizados y llevar un mejor control presupuestario que permita tomar decisiones de inversión a corto y mediano plazo asumiendo mecanismo de análisis de la ejecución presupuestal. Asimismo, se ha logrado conocer en esta investigación, el funcionamiento y las bases legales que rigen a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la elaboración de los presupuestos bajo el cumplimiento de sus fases, las respectivas presentaciones de los Estados Financieros y del Plan Operativo Anual y la aplicación de los Indicadores de Gestión y Financieros lo que nos ayudaron para realizar la gestión para la ejecución presupuestaria, concluyendo que la Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo no cumple con programado con todas sus limitaciones presentadas. Al realizar la gestión presupuesta!, se ha analizado el presupuesto • asignado en sus diferentes fuentes de financiamiento, todo ello contemplados para un ejercicio fiscal, estando prohibida la autorización de gastos que no cuente con presupuesto o financiamiento correspondiente. Todo esto enmarcado en la Ley No.28056 y Ley No.27785; Ley Marco del Presupuesto Participativo y Ley Orgánica del Sistema Nacional de Presupuesto, • respectivamente. Con sus metas y actividades previstas en la gestión de la unidad ejecutora durante el periodo en estudio. La gestión presupuestaria indica que los avances físicos y financieros en un momento dado corresponden a lo previsto en el PIA y el PIM se ha avanzado en un buen porcentaje en el logro de los objetivos institucionales. Tomando en cuenta los plazos establecidos para su respectiva evaluación. Y el cumplimiento de metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).