Hostilidad/cólera y depresión en pacientes diagnosticados con tuberculosis de un centro de salud del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016

Descripción del Articulo

La Tuberculosis, una de las más comunes enfermedades crónicas, en nuestro contexto actual trae consigo consecuencias psicológicas. Ante esta situación aún se ven reflejadas insuficiencias asociadas al conocimiento y nivel de sensibilización de la sociedad; entonces la persona que experimenta esta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Ruiz, Geraldin Tarcila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4064
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hostilidad, Cólera, Y Depresión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La Tuberculosis, una de las más comunes enfermedades crónicas, en nuestro contexto actual trae consigo consecuencias psicológicas. Ante esta situación aún se ven reflejadas insuficiencias asociadas al conocimiento y nivel de sensibilización de la sociedad; entonces la persona que experimenta esta enfermedad no sólo percibirá síntomas a nivel orgánico, sino también, se verá afectada su personalidad, la cual representa una dimensión significativa en el ser humano, ya que alberga los estados emocionales, y esto en sucesión va fundando sentimientos de culpabilidad, indiferencia, negación, temor, etc., bajo lo antes referido sirvió como base fundamental para despertar el interés y la motivación a investigar esta problemática, siendo un estudio descriptivo correlacional no experimental transversal, cuya finalidad fue establecer la relación existente entre la hostilidad/cólera y la depresión en pacientes diagnosticados con tuberculosis de un centro de salud del distrito de San Juan de Lurigancho.La unidad de análisis estuvo compuesta por 60 pacientes de ambos sexos pertenecientes al Programa de control contra la tuberculosis; evaluados con el Inventario Multicultural de la expresión de la cólera/hostilidad (IMECH), el Inventario de depresión de Beck II (IDB-II). Los resultados indican el hallazgo de un valor p <0.05 por lo se afirma que existe correlación entre la depresión y las dimensiones cólera estado (0,251), cólera rasgo (0.288) y cólera manifiesta (0,312). Estas correlaciones son de tipo positiva y de grado bajo a moderado. Lo cual indica que, en términos generales, aquellos pacientes que poseen niveles mayores de hostilidad/cólera, presentan mayores niveles de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).