Inversión pública en agua-saneamiento, sostenibilidad del servicio y su incidencia en desarrollo humano en un distrito de selva central, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la inversión pública en agua y saneamiento, la sostenibilidad del servicio incide en el desarrollo humano en un distrito de la selva central, 2024. Se enmarca dentro del ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública en agua y saneamiento Sostenibilidad del servicio Desarrollo humano Selva central https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la inversión pública en agua y saneamiento, la sostenibilidad del servicio incide en el desarrollo humano en un distrito de la selva central, 2024. Se enmarca dentro del ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. El diseño de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, no experimental de corte transversal, correlacional explicativo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La población estuvo compuesta por 122 colaboradores de diversas instituciones, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra fue de 93 colaboradores. Los resultados evidencian que la inversión pública en agua y saneamiento, así como la sostenibilidad del servicio, inciden significativamente en la calidad de vida con 73.4%, la educación y habilidades con 73.4%, y la vida saludable con 67.1%, respectivamente. En conclusión, la inversión pública en agua y saneamiento y la sostenibilidad del servicio en general inciden con 89.1% en el desarrollo humano de un distrito de la selva central en 2024. Este hallazgo está respaldado por la prueba Chi cuadrado de Pearson, que mostró una alta significancia estadística (p < 0.01), permitiendo aceptar la hipótesis alternativa del estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).