Argumentos del incremento de la pena del delito de receptación de teléfonos móviles en Lima Metropolitana año 2021 - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: “Argumentos del incremento de la pena del delito de receptación de teléfonos móviles en Lima Metropolitana, 2021-2022”, el cual presenta el siguiente problema general: ¿Cuáles son los argumentos que sustentan el incremento de la pena del delito de receptación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incremento de pena Gravedad de hechos Receptación de teléfonos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se titula: “Argumentos del incremento de la pena del delito de receptación de teléfonos móviles en Lima Metropolitana, 2021-2022”, el cual presenta el siguiente problema general: ¿Cuáles son los argumentos que sustentan el incremento de la pena del delito de receptación de teléfonos móviles en Lima Metropolitana, 2021 -2022?, y en donde se señala el siguiente objetivo general: Identificar los argumentos que sustentan el incremento de la pena del delito de receptación de teléfonos móviles en Lima Metropolitana, 2021 - 2022. En ese sentido, se precisa el siguiente supuesto: La gravedad de los hechos por los daños causados por la sustracción, son los argumentos que sustentan el incremento de la pena del delito de receptación de teléfonos móviles en Lima Metropolitana, 2021 - 2022. Por ello, se desarrolló el análisis y tratamiento de datos desde la óptica teórico-jurídico de los argumentos a efectos de incrementar la medida punitiva y administrativa versadas en el ilícito sobre la receptación de teléfonos móviles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).