Normas electorales y los partidos políticos para los ciudadanos de elección democrática, Tambopata - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar las normas electorales y los partidos políticos para los ciudadanos de elección democrática en el contexto de los derechos fundamentales, Tambopata; en sujeción al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 respecto al buen gobierno en democracia y que los partidos políticos deben...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Kahn, Aldo Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164425
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Normas electorales
Partidos políticos
Ciudadanos
Elección democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue analizar las normas electorales y los partidos políticos para los ciudadanos de elección democrática en el contexto de los derechos fundamentales, Tambopata; en sujeción al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 respecto al buen gobierno en democracia y que los partidos políticos deben ser solidos para facilitar el acceso de participación de los ciudadanos y crear entidades eficaces responsables e inclusivas a todo nivel. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico; contando con la participación de 11 entrevistados, obteniendo como resultado que los ciudadanos no conocen con probidad las normas electorales que rigen la participación del ciudadano y los partidos políticos en el país desde la Constitución, la ley orgánica de elecciones, la ley de elecciones municipales y la ley de partidos políticos; llegando la conclusión que las normas electorales deben modificarse mayormente debido a que los criterios consignados no responden a la realidad de exigencia de participación de los ciudadanos en un estado de Derecho; por lo que se vuelve necesario promover propuestas de modificación, reforma normativa; y una mayor inclusión en las organizaciones democráticas y los partidos políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).