Creación del parque cultural de usos múltiples Amador Ballumbrosio para la puesta en valor del arte y el folklore en la ciudad de Chincha, distrito y provincia de Chincha, departamento de Ica
Descripción del Articulo
La presente investigación que tiene como nombre “Tipología de espacios para la expresión artística a nivel global relacionados con el folklor” tiene como objetivo poder estudiar a través de un enfoque cualitativo, categorías y sub categorías las cuales determinen y delimiten las necesidades a satisf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Arquitectura Arquitectura sostenible Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación que tiene como nombre “Tipología de espacios para la expresión artística a nivel global relacionados con el folklor” tiene como objetivo poder estudiar a través de un enfoque cualitativo, categorías y sub categorías las cuales determinen y delimiten las necesidades a satisfacer en base a la problemática que vive la ciudad de chincha, es así que se tuvo un resultado en el cual se pudo analizar el déficit de espacios para la expresión artística, del folklor y cultura tradicional de chincha, recomendando de manera general a través de los resultados, proyectar en la ciudad de chincha , distrito de chincha alta la “Creación del Parque cultural de usos múltiples Amador Ballumbrosio para la puesta en valor del arte y el folklore de la ciudad de chincha “ cumpliendo el objetivo principal que es poder satisfacer y abastecer un público identificado con la cultura y folklore de su ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).