Soft skills y clima laboral en los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín – Tarapoto 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre las soft skills y el clima laboral en los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín, Tarapoto 2020 el cual es correspondiente a la carrera de psicología en el ámbito organizacional. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carvallo Gonzales, Cesia del Pilar, Chávez Delgado, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Trabajadores
Desarrollo organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre las soft skills y el clima laboral en los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín, Tarapoto 2020 el cual es correspondiente a la carrera de psicología en el ámbito organizacional. La investigación fue de diseño básico de tipo no experimental transversal correlacional; la muestra estuvo constituida por 60 colaboradores de las distintas áreas de trabajo de la UGEL San Martín a quienes se les aplicó dos cuestionarios, Habilidades Blandas de Luis A. Franco Saldaña y la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma CL - SPC. Se utilizó el Coeficiente de Correlación de Pearson, en donde se encontró que existe una correlación significativa positiva de intensidad considerable entre las soft skills y el clima laboral en los colaboradores de la UGEL San Martín, Tarapoto 2020. Los resultados que se obtuvieron en la presente investigación son datos relevantes e importantes que servirán como base para investigaciones realizadas en el futuro enfocadas a éste ámbito, debido a que, tiene como elemento principal el estudio del individuo y su desenvolvimiento dentro de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).