Estrategias metodológicas y comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. República de Francia Villa el Salvador, 2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito general, determinar la relación entre las estrategias metodológicas y comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria, la población es de 120 estudiantes, la muestra se encuentra enmarcada en lo no probabilístico, censal, considerando las siguientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivieso Gil, Vicenta Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Planificación, estructuración del tiempo
Metacognición y la comprensión lectora
Nivel literal
Nivel inferencial
Nivel criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito general, determinar la relación entre las estrategias metodológicas y comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria, la población es de 120 estudiantes, la muestra se encuentra enmarcada en lo no probabilístico, censal, considerando las siguientes variables de estudio: Estrategias metodológicas y comprensión lectora. El trabajo se fundamenta en las informaciones teóricas de la comprensión lectora en base a las estrategias metodológicas con la finalidad de establecer en la educación las bondades de las herramientas utilizadas en el ámbito educativo, de tal forma que esto sirva para reformular las actividades en comprensión lectora. El tipo es descriptivo no experimental, diseño correlacional, la investigación es cuantitativa, puesto que las variables habrá que medirse según los valores numéricos, que se cuantifican y se someten al análisis estadístico así mismo para calcular los coeficientes de correlación mediante el estadístico Rho de Spearman. La muestra que se realizó en el trabajo de investigación es no probabilística censal de 120 alumnos de la I.E. República de Francia Villa el Salvador. Los resultados concluyeron que existe una alta relación significativamente y positiva entre las estrategias metodológicas y el nivel literal en los estudiantes del cuarto grado de primaria. (Rho de Spearman 0, 726), y con un p valor (p=0.000) menor al 0.05, el análisis de estos resultados hace posible la correlación entre estrategias metodológicas y el nivel literal en los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).