El plazo de impugnación de paternidad establecido en el artículo 401° del código civil y la vulneración del derecho de identidad biológica del hijo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar si el plazo de impugnación de reconocimiento de paternidad establecido en el artículo 401° del Código Civil, en donde figura que el plazo se encontraría limitado para que el hijo pueda solicitar la impugnación del recon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de menores Paternidad Reconocimiento de hijos Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar si el plazo de impugnación de reconocimiento de paternidad establecido en el artículo 401° del Código Civil, en donde figura que el plazo se encontraría limitado para que el hijo pueda solicitar la impugnación del reconocimiento de paternidad, vulnerando así su derecho de identidad biológica del hijo, derecho que es considerado por normas nacionales e internacionales como un derecho fundamental, inherente al ser humano, tal cual lo menciona los maestros nacionales especializados, en donde el derecho de identidad cubre una amplia gama de derechos establecidos en la Constitución y también en otros dispositivos de menor jerarquía, de los que el Código Civil citado no es sino uno más. En todos estos casos la filiación tiene un efecto autónomo y actúa sistemáticamente como un asidero adicional a la persona. Es decir, se debe determinar primero primero lo que mejor resultado otorgue al hijo en mérito al derecho de identidad biológica y no lo que más afecte su derecho fundamental. Es por ello que, la presente tesis acorde a las opiniones de distintos juristas conocedores del tema, sustenta el valor del derecho de identidad del hijo en el artículo antes mencionado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).