Comparación del nivel de ansiedad en la atención odontológica en un hospital de Ica y Huarmey; 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo principal del estudio fue comparar el nivel de ansiedad en la atención odontológica entre los pacientes de dos establecimientos de salud ubicados en la ciudad de Ica y en la ciudad de Huarmey en el año 2022. Metodología: Para el presente estudio se planteó una metodología de di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Atención Odontológica Adultos Odontología (DeSC) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo principal del estudio fue comparar el nivel de ansiedad en la atención odontológica entre los pacientes de dos establecimientos de salud ubicados en la ciudad de Ica y en la ciudad de Huarmey en el año 2022. Metodología: Para el presente estudio se planteó una metodología de diseño no experimental de nivel inferencial, la técnica utilizada fue la encuesta, propuesta por Spielberger, la muestra estuvo compuesta por 107 pacientes. Para el procesamiento de datos, respecto a la estadística descriptiva, se empleó frecuencias y porcentajes. Mientras que en la parte inferencial se utilizó la prueba paramétrica T de Student. Resultados: Se obtuvo que el 58 % de los pacientes atendidos en el centro médico de EsSalud ubicado en Huarmey presentó poca ansiedad en comparación con el 58,8 % de pacientes del hospital de Ica que también presentaron poca ansiedad resultando una significancia estadística (p>0,05). Conclusión: se puede concluir que no existe diferencia significativa en el nivel de ansiedad en la atención odontológica entre los establecimientos de salud de Ica y Huarmey. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).