Implementación de la norma ISO 45001:2018 para el control de riesgos laborales; empresa García y Asociados Navales S.R.L. Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar la norma ISO 45001:2018 para el control de riesgos laborales en una empresa de metal mecánica. El diseño de investigación fue de tipo pre experimental con una población de 30 colaboradores a quienes se les involucró en el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mezarina Quiñones, Jhonatan Juliño, Lazaro Díaz, Lady Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos Laborales
Seguridad
Norma
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar la norma ISO 45001:2018 para el control de riesgos laborales en una empresa de metal mecánica. El diseño de investigación fue de tipo pre experimental con una población de 30 colaboradores a quienes se les involucró en el proceso de implementación a través de capacitaciones, entrenamientos y charlas. En la investigación se usaron análisis documentales. Se aplicaron herramientas como IPERC, INSPECCIONES, PARETO, IBM SPSS 25. En los resultados de la evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud se obtuvieron 164 puntos de 440 representando un 37.27% de cumplimiento, en la evaluación final la puntuación fue de 380 representando un 86.36%. Se elaboró el plan de seguridad y salud en el trabajo basado en la Norma ISO 45001:2018 el cual se ejecutó en un 100% en el último trimestre. Se elaboró el IPERC y se redujeron los niveles de significancia hasta los rangos aceptable e importante. La participación del liderazgo de la empresa fue de 80% en el mes de octubre y 100%, en el mes de noviembre. En los últimos 11 trimestres hubo en promedio 3 accidentes y en el último trimestre 2018, hubo 0 accidentes. Finalmente se concluye que la implementación de la norma ISO 45001:2018 reduce los accidentes y también evita perdidas económicas para la empresa corroborándolo con el cálculo de los valores VPN y TIR teniendo como resultado S/. 6,459.35 y 34.7% respectivamente, afirmando el beneficio de la implementación y a través de las proyecciones realizadas en el programa IBM SPSS 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).