Impacto del endeudamiento en la rentabilidad: caso servicios petroleros y conexos S.R.L
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de mostrar cual es la relación que existe entre la rentabilidad y el endeudamiento de la empresa “Servicios Petroleros y Conexos S.R.L.”. Para ello la metodología que se ha utilizado es la investigación no experimental, descriptiva,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141430 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Endeudamiento Rentabilidad económica Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de mostrar cual es la relación que existe entre la rentabilidad y el endeudamiento de la empresa “Servicios Petroleros y Conexos S.R.L.”. Para ello la metodología que se ha utilizado es la investigación no experimental, descriptiva, no correlacional y trasversal, en el cual se trabajó con el 100% de la población. Para realizar el presente estudio se ha planteado utilizar como técnica de el análisis documentado los cuales han sido los balances así los estados de ganancias y pérdidas de los últimos años, así mismo se realizó la aplicación y análisis de los ratios de la rentabilidad económica y financiera al igual que de endeudamiento y endeudamiento a corto plazo, donde se obtuvo que los porcentajes se mantuvieron constantes cambios en algunos años considerables y en otros insignificativos. Donde se obtuvo que si existe relación entre la rentabilidad financiera y el endeudamiento. Podemos concluir que la empresa financia mucho de sus proyectos a través de créditos, sin hacer la debida evaluación. Pues debería tomar en cuenta que al buscar financiamiento extemo se debe considerar que la tasa de interés cobrada por el crédito debe ser inferior al rendimiento de la inversión; y para esto se debe evaluar el proyecto a realizar. Si se realizara esto los resultados serían positivos para la empresa y sus niveles de rentabilidad serían mejores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).