El reconocimiento de paternidad biológica del hijo nacido dentro del matrimonio para la protección al derecho de identidad biológica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se basara principalmente en la problemática existente de la presunción de paternidad, la cual esta deriva desde tiempos de Roma y hoy en día sigue vigente en nuestro ordenamiento jurídico. La presente investigación abordara todo el ámbito jurídico de esta presun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3927 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho de familia, Presunción de Paternidad, Derecho a la Identidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, se basara principalmente en la problemática existente de la presunción de paternidad, la cual esta deriva desde tiempos de Roma y hoy en día sigue vigente en nuestro ordenamiento jurídico. La presente investigación abordara todo el ámbito jurídico de esta presunción y las consecuencias que conllevan, tales como la presunción del hijo nacido dentro del matrimonio, la prohibición de negar al hijo nacido dentro del matrimonio por parte de terceros que pudieran ser los verdaderos padres biológicos, así mismo como la prohibición de registradores nacionales de negar la posibilidad de dar apellido a sus propios hijos, si estos nacen dentro del matrimonio y no es el marido que lo reconoce, teniendo que ser reconocidos por la propia madre, generando y vulnerando el derecho a la identidad biológica del menor. El presente trabajo de investigación abordara la realidad problemática y propondrá soluciones a ella, así como cuales son los alcances y las mejores acciones que se debe de tomar para solucionar ello. La presente investigación es una investigación cualitativa, por lo que el investigador tomara el problema y dispondrá soluciones para ella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).