Investigaciones por desobediencia a la autoridad y archivo de los actuados por el incumplimiento de medidas de protección, Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de “Explicar porqué en las investigaciones por desobediencia a la autoridad ordenan el archivo de los actuados por el incumplimiento de medidas de protección, Arequipa, 2020”, siguiendo el enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Lizarme, Luis Giraldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Delitos (derecho penal) - Perú
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de “Explicar porqué en las investigaciones por desobediencia a la autoridad ordenan el archivo de los actuados por el incumplimiento de medidas de protección, Arequipa, 2020”, siguiendo el enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y de tipo básica de investigación, se utilizó como técnica de recolección de datos, la entrevista y la técnica de análisis documental, doctrinario, normativo y jurisprudencial, aplicando sus respectivos instrumentos, como la guía de preguntas de entrevista y la guía de análisis documental, doctrinario, normativa y jurisprudencial. Las entrevistas se aplicaron a participantes conformados por representantes del Ministerio Público como fiscales. Se procedió a procesar los datos con la técnica de análisis de datos, de la interpretación jurídica, logrando los resultados, la discusión y concluyendo que en las investigaciones por desobediencia a la autoridad se ordena el archivo de los actuados por incumplimiento de medidas de protección, Arequipa, 2020, generalmente, porque en estos casos no existe certeza de que el denunciado conoció las medidas de protección (dolo), las formas de notificación con la orden judicial (medidas de protección), que en su mayoría son mediante cédula de notificación, se dejaron bajo puerta, fueron recepcionadas por personas ajenas al proceso y cuando se trató del mismo lugar conyugal o convivencial, se entregaron a la denunciante, estas notificaciones no son efectivas ya que no llegaron a su destinatario, lo que propició que los Fiscales Penales archiven los casos al no acreditar el conocimiento pleno del mandato y que estos delitos queden impunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).