Efectos de la corrupción en la ejecución de obras públicas por contrata en una municipalidad del Cusco, año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar los efectos de la corrupción en la ejecución de obras públicas por contrata en la Municipalidad de Paucartambo, en el año 2022. Para el logro de los objetivos de la presente investigación, se realizó basado en un estudio del tipo aplicado, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cussi Gonzales, Uriel Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios
Contratos públicos
Delitos contra la administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar los efectos de la corrupción en la ejecución de obras públicas por contrata en la Municipalidad de Paucartambo, en el año 2022. Para el logro de los objetivos de la presente investigación, se realizó basado en un estudio del tipo aplicado, con un enfoque cualitativo, un diseño de estudio de caso y utilizando el método hermenéutico y triangulación. El escenario de estudio es la Municipalidad de Paucartambo durante el año 2022, el cual puede dar aporte sobre el efecto de la corrupción en la ejecución de obras públicas bajo la modalidad por contrata, para la cual, se utilizó la entrevista tomando como instrumento la guía de entrevistas para el procedimiento de recolección de datos e información. Teniendo a la corrupción como un cáncer que poco a poco nos está diezmando y se encuentra en todos los niveles de gobierno y para la presente investigación el daño que ocasiona en la ejecución de obras públicas por contrata, se llegó como resultado de la investigación que la corrupción tiene un efecto altamente negativo, ocasionando demoras en la ejecución de obras, presupuestos de obra sobrevalorados, extrañas adendas por ampliación de plazo y/o adicionales de obra, falta de eficiencia y eficacia en los comités de recepción de obra, uso de materiales de baja calidad, el mal uso y gasto innecesario de los recursos del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).