Efectos de los actos preparatorios en el procedimiento de selección de obras públicas en una municipalidad distrital, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, enfocado en instituciones justas y transparentes. El objetivo principal fue determinar cómo los actos preparatorios afectan los procedimientos de selección de obras públicas. Metodológicamente, el estudio fue de tipo básico, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cardenas, Milagros Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación pública
Actos preparatorios
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, enfocado en instituciones justas y transparentes. El objetivo principal fue determinar cómo los actos preparatorios afectan los procedimientos de selección de obras públicas. Metodológicamente, el estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. La población incluyó 120 funcionarios públicos, seleccionando una muestra de 54 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario estructurado validado por expertos. El resultado principal reveló que el 57.4% de los actos preparatorios fueron calificados como deficientes, influyendo negativamente en los procedimientos de selección. Inferencialmente, el modelo de regresión logística mostró un Chi-cuadrado significativo (58.42, p < 0.05) y un pseudo R cuadrado de 0.623, indicando que las dimensiones analizadas explicaron el 62.3% de la variabilidad en el proceso de selección. Se concluyó que fortalecer estas etapas iniciales puede mejorar la transparencia y eficiencia en la contratación pública, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).