Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA, aumenta la productividad en el área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2018. La falta de metodología Six Sigma DMAIC en esta entidad estatal, se muestra re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Avalos, Frank Jersson Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36663
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Six sigma (norma de control de calidad)
Producción eficiente
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_f8b036ffff40d868824984d853a566fd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36663
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Quintanilla De La Cruz, EduardoMartel Avalos, Frank Jersson Hugo2019-10-01T16:29:54Z2019-10-01T16:29:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/36663El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA, aumenta la productividad en el área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2018. La falta de metodología Six Sigma DMAIC en esta entidad estatal, se muestra reflejado en una baja productividad, debido que mencionada metodología permite llevar los niveles óptimos de calidad al máximo, en este caso aumentar las metas de atenciones diarias y la reducción de su principal recurso; el tiempo, donde es medible en tiempos de atenciones diarias. La metodología empleada es de tipo aplicativa, nivel explicativo con un diseño Pre experimental y un enfoque cuantitativo. La población de estudio está constituida por 12 semanas PRE y POST, con respecto a la muestra se optó por trabajar con 3 trabajadores en 12 semanas PRE y POST, conformados por 2 personas directamente en atención al público y un encargado del área. Los datos recolectados fueron exportados a Excel y posteriormente al sistema estadístico de SPSS, en el cual se aplicaron la prueba de ShapiroWilk para determinar la normalidad y la prueba T-Student para contrastar la hipótesis. Se logró demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA mejora la productividad en el área de archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP. Asimismo, se logró determinar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA mejoró la eficiencia y eficacia del área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de gestión empresarial y productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialSix sigma (norma de control de calidad)Producción eficienteEficiencia industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartel_AFJH-SD.pdfMartel_AFJH-SD.pdfapplication/pdf6508541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/1/Martel_AFJH-SD.pdf4730f32d80c625830554847291372487MD51Martel_AFJH.pdfMartel_AFJH.pdfapplication/pdf4033475https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/2/Martel_AFJH.pdf86e481739b57e90e0ece957d7e939bdeMD52TEXTMartel_AFJH-SD.pdf.txtMartel_AFJH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16339https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/3/Martel_AFJH-SD.pdf.txtbd57cb11a4544e49c4feaf00297d42a4MD53Martel_AFJH.pdf.txtMartel_AFJH.pdf.txtExtracted texttext/plain180154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/5/Martel_AFJH.pdf.txt30958b72007dbd9a17166035088cc8acMD55THUMBNAILMartel_AFJH-SD.pdf.jpgMartel_AFJH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/4/Martel_AFJH-SD.pdf.jpg2d61b658d6ad3c40e5ef289be5f7c07eMD54Martel_AFJH.pdf.jpgMartel_AFJH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/6/Martel_AFJH.pdf.jpg2d61b658d6ad3c40e5ef289be5f7c07eMD5620.500.12692/36663oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/366632023-06-20 15:37:30.786Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
title Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
spellingShingle Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
Martel Avalos, Frank Jersson Hugo
Productividad industrial
Six sigma (norma de control de calidad)
Producción eficiente
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
title_full Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
title_fullStr Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
title_full_unstemmed Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
title_sort Aplicación de la Metodología Six Sigma para aumentar la productividad en el área de Archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2017
author Martel Avalos, Frank Jersson Hugo
author_facet Martel Avalos, Frank Jersson Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintanilla De La Cruz, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martel Avalos, Frank Jersson Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad industrial
Six sigma (norma de control de calidad)
Producción eficiente
Eficiencia industrial
topic Productividad industrial
Six sigma (norma de control de calidad)
Producción eficiente
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA, aumenta la productividad en el área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP 2018. La falta de metodología Six Sigma DMAIC en esta entidad estatal, se muestra reflejado en una baja productividad, debido que mencionada metodología permite llevar los niveles óptimos de calidad al máximo, en este caso aumentar las metas de atenciones diarias y la reducción de su principal recurso; el tiempo, donde es medible en tiempos de atenciones diarias. La metodología empleada es de tipo aplicativa, nivel explicativo con un diseño Pre experimental y un enfoque cuantitativo. La población de estudio está constituida por 12 semanas PRE y POST, con respecto a la muestra se optó por trabajar con 3 trabajadores en 12 semanas PRE y POST, conformados por 2 personas directamente en atención al público y un encargado del área. Los datos recolectados fueron exportados a Excel y posteriormente al sistema estadístico de SPSS, en el cual se aplicaron la prueba de ShapiroWilk para determinar la normalidad y la prueba T-Student para contrastar la hipótesis. Se logró demostrar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA mejora la productividad en el área de archivo de la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP. Asimismo, se logró determinar que la aplicación de la metodología SIX SIGMA mejoró la eficiencia y eficacia del área de archivo la Oficina Registral N° IX – Sede Callao SUNARP.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T16:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T16:29:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/36663
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/36663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/1/Martel_AFJH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/2/Martel_AFJH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/3/Martel_AFJH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/5/Martel_AFJH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/4/Martel_AFJH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36663/6/Martel_AFJH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4730f32d80c625830554847291372487
86e481739b57e90e0ece957d7e939bde
bd57cb11a4544e49c4feaf00297d42a4
30958b72007dbd9a17166035088cc8ac
2d61b658d6ad3c40e5ef289be5f7c07e
2d61b658d6ad3c40e5ef289be5f7c07e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921754558955520
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).