Sistema web para mejorar el abastecimiento de la cadena de suministro de la empresa FAME S.A.C.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal mejorar el abastecimiento de la cadena de suministro de la empresa FAME S.A.C. mediante la implementación de un sistema web, el tipo es investigación fue aplicada y de diseño pre experimental. Se utilizaron cuatro (4) indicadores, todos correspondiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Alejo, Anibal, Urdanivia Choquehuanca, Jose Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Abastecimiento
Cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal mejorar el abastecimiento de la cadena de suministro de la empresa FAME S.A.C. mediante la implementación de un sistema web, el tipo es investigación fue aplicada y de diseño pre experimental. Se utilizaron cuatro (4) indicadores, todos correspondiente a medir tiempos de ejecución de operaciones logísticas como: registro de entrada y salida de materias prima, cálculo de stock y reportes de abastecimiento, para los cuales se empleó como población las diversas operaciones logísticas vinculadas a los indicadores evaluados en un rango semanal. El desarrollo del software fue bajo la metodología ICONIX. Como conclusiones se tuvo que, se redujo significativamente el tiempo el tiempo de registro de entrada de materias prima en 68.5%, se redujo el tiempo de registro de salida de materias prima en un 49.5%, se redujo el tiempo de control de stock de materias prima en un 64.5% y finalmente se redujo el tiempo de generación de reportes de abastecimiento en 74.3%. Todo lo anterior demuestra que la solución planteada (sistema web) mejora el abastecimiento de la cadena de suministro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).