Aplicación y reutilización del concreto y cerámico reciclado para mejorar las propiedades del concreto f’c=210 kg/cm2 en pavimentos rígidos, Puno, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigacion tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la aplicación y reutilización del concreto y cerámico reciclado en la mejora de las propiedades del concreto en pavimentos rígidos, Puno – 2022, en la metodología se tuvo un enfoque de investigacion cuantitativo, un diseño expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Ortega, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Reciclaje (Residuos, etc.)
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigacion tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la aplicación y reutilización del concreto y cerámico reciclado en la mejora de las propiedades del concreto en pavimentos rígidos, Puno – 2022, en la metodología se tuvo un enfoque de investigacion cuantitativo, un diseño experimental – cuasiexperimental, el nivel de investigación fue explicativo así mismo se tuvo una población de 48 briquetas de concreto donde la muestra fue de 36 de estas briquetas de concreto y las técnicas e instrumentos fueron las guías de observación de campo. Esta investigacion tuvo como resultado final que la prueba de calidad del concreto que fue el ensayo resistencia a la compresión del concreto en una edad de 28 días solo pudo llegar a f’c=201.17kg/cm2 esto de la mezcla modificada 1 que utiliza concreto reciclado 15% y cerámico reciclado 20%, indicándonos que este resultado está por debajo de la resistencia máxima de diseño requerida de f’c=210kg/cm2 en un 95.80% de variación. Es así que concluimos que ya no se puedo llegar a la resistencia máxima requerida en ninguna de las mezclas de concreto modificadas pese a tener buenos resultados en otros ensayos no es adecuada su diseño y elaboración
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).