La conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 20546 “María Esther Peralta Escobar” – Chosica – 2013
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar los niveles de conciencia ambiental de los estudiantes, la cual se sustenta por sus valores: epistemológico, teórico, utilidad práctica y relevancia metodológica. El tipo de investigación utilizado fue la descriptiva; con una muestra de 40 est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11027 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia ambiental Medio ambiente Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar los niveles de conciencia ambiental de los estudiantes, la cual se sustenta por sus valores: epistemológico, teórico, utilidad práctica y relevancia metodológica. El tipo de investigación utilizado fue la descriptiva; con una muestra de 40 estudiantes de quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 20546 “María Esther Peralta Escobar” – Chosica – 2013. Para la recolección de datos se hizo uso de un cuestionario “Escala de actitudes hacia la conservación ambiental”, encuestando a los referidos estudiantes de la Institución Educativa en mención. Los resultados han permitido determinar el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 20546 “María Esther Peralta Escobar”, Chosica, en base a la variable de estudio conciencia ambiental. Se obtuvo como resultado que 30 estudiantes que representa al 75% presentan un nivel intermedio de conciencia ambiental, demostrando así, conocimientos, sentimientos y por ende una buena inclinación a actuar de forma positiva ante el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).