Clima organizacional y satisfacción laboral de los usuarios internos del Puesto de Salud Santa Ana José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió el clima organizacional y satisfacción laboral de los usuarios internos del Puesto de Salud Santa Ana, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los usuarios internos del Puesto de Salud Santa Ana de Jo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49051 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción en el trabajo - Perú Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la presente investigación se estudió el clima organizacional y satisfacción laboral de los usuarios internos del Puesto de Salud Santa Ana, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los usuarios internos del Puesto de Salud Santa Ana de José Leonardo Ortiz. Estudio no experimental, cuantitativo, trasversal y correlacional; no probabilístico no aleatorizado, la población estuvo conformada por 25 usuarios internos del Puesto de Salud en el periodo de setiembre a diciembre del 2018, a quienes se les aplicó el cuestionario de Clima Organizacional del Ministerio de salud del Perú (EDCO) y el cuestionario de Satisfacción Laboral de Sonia Palma (SL–SPC). En los resultados el 64.5 % refieren que el Clima Organizacional es favorable, y el 3.3 % manifiesta que es totalmente desfavorable. Los usuarios internos están satisfechos en las dimensiones liderazgo (59.05%), innovación (56.19%), recompensa (63.81%), confort (63.49%), estructura organizacional (72.79%), toma de decisiones (71.43%), comunicación organizacional (68.57%), la identidad (75.24%), remuneración (36.90%), conflicto y cooperación (65.08%) y motivación (69.05%). Con respecto a la satisfacción laboral el 52.4% están satisfechos, y el 47.6% están muy satisfechos, en el estudio de los factores se encontró que están en desacuerdo con respecto a los beneficios laborales y/o remunerativas (39.3%) y en las políticas administrativas (42.9%), y de acuerdo con las relaciones sociales (46.4%), desarrollo personal (55.6%), desempeño de tareas (42.9%) y con las relaciones con la autoridad (57.1%). En la correlación de Pearson se encontró que la variable clima organizacional y la variable satisfacción laboral presentan relación debido que P=0.00<0.05. En conclusión, La prueba de correlación de Pearson mostró que el clima organizacional tiene relación con la satisfacción laboral de los usuarios internos del Puesto de Salud Santa Ana José Leonardo Ortiz |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).