Prevalencia de actitudes hacia la investigación científica en alumnos de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, Lima 2013

Descripción del Articulo

La principal barrera para la investigación en enfermería en muchos países de América Latina, es la falta de conocimiento y experiencia en el tema, la investigación no es un tema que se enfatice en algunas escuelas de enfermería. Muchos países no tienen programas de enfermería a nivel de magíster ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campana Añasco, Teresa de Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118856
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud
Investigación
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La principal barrera para la investigación en enfermería en muchos países de América Latina, es la falta de conocimiento y experiencia en el tema, la investigación no es un tema que se enfatice en algunas escuelas de enfermería. Muchos países no tienen programas de enfermería a nivel de magíster ni doctorado, y otros no tienen programas de licenciatura. Los recursos humanos preparados son escasos, por lo que no cubren las necesidades que existen para desarrollar nuevos programas y cursos. Esta situación motivo a la realización de una investigación que tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de las actitudes hacia la Investigación Científica en alumnos de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, en Lima semestre 2013. Metodología: Estudio no experimental, muestra: 114 estudiantes de enfermería de los ciclos académicos con materias específicas de investigación científica, para lo cual se diseñó un instrumento tipo lickert con 50 reactivos, que miden la variable actitud en sus tres dimensiones: afectivo, cognitivo y reactivo o de tendencia a la acción. Se obtuvo como resultados que el 67,5 tiene una actitud medianamente favorable, reforzado por reconocer la importancia de la investigación científica para el desarrollo profesional y la generación de conocimientos para el área de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).