Gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa textil W.M. Golden, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo la finalidad de establecer cómo la gestión en seguridad y salud en el trabajo con base en la Ley N°29783 reducirá la accidentabilidad en la empresa textil W.M. Golden, Lima, 2020. Para ello, fue necesario el cumplimiento de objetivos específicos como determinar cómo la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malasquez Leon, Arnold Aarom, Minaya Rivas, Maria Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Frecuencia
Gravedad
Gestión
Salud y seguridad
Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo la finalidad de establecer cómo la gestión en seguridad y salud en el trabajo con base en la Ley N°29783 reducirá la accidentabilidad en la empresa textil W.M. Golden, Lima, 2020. Para ello, fue necesario el cumplimiento de objetivos específicos como determinar cómo la gestión en seguridad en el trabajo basado en la Ley N°29783 reducirá el índice de frecuencia y gravedad de accidentes en la empresa. Se cuenta con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado de nivel descriptivo–explicativo, de diseño preexperimental y con un alcance longitudinal; la muestra se constituyó por los registros de accidentes durante el periodo de 12 meses (6 previos y 6 posteriores). Los resultados concluyen que la gestión SST basada en la Ley N°29783 reduce la accidentabilidad, dado que valor promedio antes (2452.5) es mayor al después (419.7) y se corrobora mediante un nivel de significancia de 0.002<0.05. Por otro lado, se logran reducciones importantes para la frecuencia y gravedad de accidentes, en tanto en el primer caso se pasó de 1562.5 a 590.2 con un nivel de significancia de 0.002<0.05 y para el segundo caso el cambio fue de 1562.5 a 555.7 con significancia de 0.002<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).