Fiscalización del parque automotor y desarrollo medioambiental en la población de Puente Piedra, Lima 2022

Descripción del Articulo

Para disminuir la contaminación atmosférica se requiere de un control tanto en las autoridades competentes como en la ciudadanía, capacitación e información recurrente para saber en qué estado se encuentran sus vehículos, aplicar la norma adecuada a los operadores de vehículos que manejen un estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Cordero, Daiana Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalización
Contaminación atmosférica
Desarrollo medioambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para disminuir la contaminación atmosférica se requiere de un control tanto en las autoridades competentes como en la ciudadanía, capacitación e información recurrente para saber en qué estado se encuentran sus vehículos, aplicar la norma adecuada a los operadores de vehículos que manejen un estado de descuido con sus vehículos; en este sentido me he planteado como objetivo general de qué manera la fiscalización del parque automotor beneficia al desarrollo medioambiental en la población de Puente Piedra, Lima 2022. En cuanto a la metodología de este estudio, los siguientes métodos son: inductivo, descriptivo y explicativo; enfoque cualitativo, tipo de investigación básica; Diseño de Teoría Fundamentada; nivel descriptivo. Nuestro escenario de estudio ministerios y municipalidades; los participantes fueron; Ingenieros ambientales, abogados, especialistas; Las técnicas e instrumentos utilizadas fueron la entrevista y el análisis de documentos. Finamente, la fiscalización está vinculado en verifica si los gases que emite el vehículo están dentro de los límites permisibles de contaminación y sancionar a aquellos conductores que a pesar de los avisos no cumplan con una correcta revisión técnica, misma fiscalización debe estar promovida desde las entidades competentes, con mayor presupuesto, publicidad y cooperación entre ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).