Queratina para la adsorción de plomo en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo, determinar las condiciones para la mayor adsorción de plomo en aguas subterráneas del centro poblado Los Positos, distrito de Mórrope utilizando la queratina. Para ello se utilizó las plumas de pollo, ya que estas tienen en su estructura ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48466 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Queratina Adsorción de plomo Aguas subterráneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo, determinar las condiciones para la mayor adsorción de plomo en aguas subterráneas del centro poblado Los Positos, distrito de Mórrope utilizando la queratina. Para ello se utilizó las plumas de pollo, ya que estas tienen en su estructura entre 85 a 90 % de queratina. El tipo de investigación fue experimental, la muestra constituida por 20 litros de aguas subterráneas con presencia de plomo del centro poblado Los Positos, a unidad experimental fue de 700 ml de aguas enriquecidas con nitrato de plomo obteniendo una concentración inicial de 2.4549 mg Pb/L. En el tratamiento se utilizó la prueba de jarras con una velocidad de agitación de 200 rpm en un tiempo de contacto de 60 minutos, las dosis de 1 g, 1.5 g y 2 g de plumas de pollo con un tamaño aproximado de 0.5 cm, con diferentes pH de 4, 5, 6. Después del tratamiento se filtraron las muestras para posteriormente ser analizados por el método espectrofotometría de adsorción atómica por llama, en el laboratorio de control de calidad del agua SEDALIB S.A. Los resultados obtenidos para la adsorción de plomo en el T3 con 92% de eficiencia, seguido del T2 con 88% y finalmente el T1 con 42%. Concluyendo que las plumas de pollo son eficaces en el proceso de adsorción de plomo donde el factor más importe es el pH ya que a medida que va aumentando mayor será la adsorción de plomo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).