Presupuesto participativo y la programación multianual de inversiones en la calidad de vida del ciudadano de Surquillo, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del presupuesto participativo y la programación multianual de inversiones en la calidad de vida de los residentes de Surquillo, con paradigma cuantitativo y método hipotético deductivo, tipo descriptivo, correlacional causal, di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto participativo Gestión pública Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del presupuesto participativo y la programación multianual de inversiones en la calidad de vida de los residentes de Surquillo, con paradigma cuantitativo y método hipotético deductivo, tipo descriptivo, correlacional causal, diseño no experimental, la población y la muestra fueron 50 servidores públicos, para obtener los datos usamos la técnica de la encuesta teniendo como instrumento el cuestionario, constó de tres variables, la primera fue sobre el presupuesto participativo con 30 ítems cuya confiabilidad fue 0,889, la segunda variable fue la programación multianual, con una confiabilidad de 0,973 y la tercera variable fue calidad de vida cuya confiabilidad fue 0,830, se usó para la confiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados se detallan a continuación: El presupuesto participativo es adecuado en 29 personas (58%), en la programación multianual es muy adecuado en 41 servidores (82%), en la calidad de vida el nivel es medio en 38 servidores (76%) y en las dimensiones de calidad de vida, en el bienestar físico nivel medio 35 (70%), en el bienestar psicológico nivel medio 29 (58%), en el bienestar social nivel medio 40 (80%) y en el bienestar económico nivel medio en 38 servidores (76%). Se concluye que el presupuesto participativo y la programación multianual de inversiones influyen probabilísticamente de manera significativa entre el 51,1% y 67,7% en la calidad de vida del ciudadano del distrito de Surquillo según la prueba de regresión logística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).