Sistema web para la difusión de información en el área de Registros Civiles de la RENIEC, 2023
Descripción del Articulo
La RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) es una institución encargada de llevar el registro de las identidades y eventos civiles de los ciudadanos peruanos. En este sentido, los Registros Civiles son una de las áreas más importantes de la RENIEC, ya que se encargan de registrar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117078 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Difusión de la información Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) es una institución encargada de llevar el registro de las identidades y eventos civiles de los ciudadanos peruanos. En este sentido, los Registros Civiles son una de las áreas más importantes de la RENIEC, ya que se encargan de registrar y gestionar información vital como nacimientos, matrimonios y defunciones. El objetivo del presente trabajo es mejorar la difusión de información del área de Registros Civiles de la RENIEC mediante la implementación de un sistema web. La información se obtuvo del portal de datos abiertos del estado Peruano de los años 2019 al 2021. Se construyo una aplicación web, basada en Oracle Apex. Teniendo como resultados aumentar la divulgación de la información de 47.74% y después de la implementación el valor de 87.98%, lo cual representó un incremento del 40.24%. Se consiguió disminuir significativamente el tiempo de procesamiento promedio para la divulgación de información, pasando de 300 a 5 segundos, lo cual representa una reducción notable del 98.33%. Se consiguió disminuir el tiempo de generación de reportes para la divulgación de información, pasando de 600 segundos (10 minutos) a 7 segundos, lo cual representó una reducción significativa. Se llegó a la conclusión de que la aplicación web tuvo un impacto significativo en la divulgación de la información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).