La intervención de las comunicaciones telefónicas y el crimen organizado. Corte Superior de Justicia de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo general reconocer la efectividad de la intervención de las comunicaciones telefónicas como método especial de investigación frente al crimen organizado. Corte Superior de Justicia de Lima, 2020. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crimen organizado Tráfico ilícito de drogas Trata de personas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo general reconocer la efectividad de la intervención de las comunicaciones telefónicas como método especial de investigación frente al crimen organizado. Corte Superior de Justicia de Lima, 2020. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño basado en la teoría fundamentada, y utilizó como instrumentos de investigación, la guía de entrevista, l a cual fue empleada para obtener los puntos de vista de siete fiscales especializados en la materia, así como el uso de la guía de análisis documental, sobre la doctrina y jurisprudencia correspondiente. Dichos instrumentos fueron debidamente validados. Finalmente, se llegó a la conclusión, de que la técnica de investigación conocida como intervención de las comunicaciones telefónicas se convierte en un método de gran efectividad dentro de los procesos que se siguen contra los procesados de crimen organizado, determinando en muchas ocasiones la estructura, rol y jerarquía de dicho crimen, y con ello determinando debidamente la responsabilidad penal de los acusados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).