Los simuladores en el logro de las capacidades en la unidad didáctica de proyectos electrónicos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Carlos Cueto Fernandini” de Comas - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada ““Los simuladores en el logro de las capacidades en la unidad didáctica de proyectos electrónicos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público - Carlos Cueto Fernandini de Comas – 2014”, tuvo como objetivo general, Establecer que el uso de diferentes t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Cañari, Ricardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9253
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Simuladores
Logro de capacidades
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Carlos Cueto Fernandini”
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada ““Los simuladores en el logro de las capacidades en la unidad didáctica de proyectos electrónicos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público - Carlos Cueto Fernandini de Comas – 2014”, tuvo como objetivo general, Establecer que el uso de diferentes tipos de simuladores en la implementación de proyectos electrónicos tendrá influencias diferentes en el logro de las capacidades en la unidad didáctica de proyectos electrónicos y como hipótesis; diferentes tipos de simuladores usados en la implementación de proyectos electrónicos tendrán influencias diferentes en el logro de las capacidades en la unidad didáctica de proyectos. El diseño de investigación fue Cuasi experimental explicativo de corte longitudinal, se utilizaron los instrumentos; prueba objetiva con 20 ítem, con única respuesta para determinar el nivel cognitivo, prueba práctica con 20 ítem, con respuesta única para determinar el nivel procedimental, ficha de cotejo de actitud con 10 ítem para determinar el logro actitudinal de estudiante frente a la unidad didáctica de proyectos electrónicos, ficha de cotejo del proyecto con 40 ítem, para valorar la presentación y funcionamiento final del proyecto, ficha de cotejo de exposición del proyecto con 10 ítem, para valorar la exposición y sustentación del proyecto. Todos los instrumentos aplicados ayudaron a determinar el nivel de influencia de los simuladores en el logro de las capacidades en la unidad didáctica de proyectos electrónicos. Estos instrumentos fueron aplicados a 26 estudiante; 08 estudiantes implementaron el proyecto de redes y conectividad, 09 estudiantes implementaron el proyecto de automatización y 09 estudiantes implementaron el proyecto de neumática, todos ellos seleccionados de manera no aleatoria. Los resultados obtenidos; Hc=18,25 > X2t (valor critico)=5,99 y p=0,000 < α=0,05, nos permitió determinar que el uso de diferentes tipos de simuladores en la implementación de proyectos tiene influencias diferentes en el logro de las capacidades en la unidad didáctica de proyectos electrónicos del Instituto de Educación Superior Publico “Carlos Cueto Fernandini” de Comas 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).