La supervisión educativa de la UGEL 04 y su influencia en la gestión docente de las instituciones educativas de la RED 01 - Santa Rosa 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia de la supervisión educativa de la UGEL 04 en la gestión docente de las instituciones educativas de la red 01 – Santa Rosa 2013 concebido con el único propósito de establecer el nivel de influencia de la supervisión peda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Parrera, Natali Michele, Gómez Parrera, Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9191
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Supervisión
Gestión Docente
Instituciones Educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia de la supervisión educativa de la UGEL 04 en la gestión docente de las instituciones educativas de la red 01 – Santa Rosa 2013 concebido con el único propósito de establecer el nivel de influencia de la supervisión pedagógica. El marco metodológico, planteó un sistema de hipótesis causal, los procesos de identificación y definición de las variables supervisión educativa y gestión docente, el tipo de estudio es descriptivo explicativo aplicado a una muestra de 106 docentes, para ello se administró cuestionarios para las variables en estudio. Se concluye que la supervisión educativa de la UGEL 04 no influye en la gestión docente de las instituciones educativas de la red 01 – Santa Rosa 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).