Plan de control simultaneo para la ejecución de las obras públicas en la Municipalidad de Cajabamba- Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito proponer la implementación de un Plan de control simultáneo para la ejecución de las obras públicas en la Municipalidad de Cajabamba- Cajamarca. La problemática se centró en las iniciativas de mejoramiento de la calidad del gasto público están asociadas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Gasto público Calidad de gasto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito proponer la implementación de un Plan de control simultáneo para la ejecución de las obras públicas en la Municipalidad de Cajabamba- Cajamarca. La problemática se centró en las iniciativas de mejoramiento de la calidad del gasto público están asociadas tanto a aspectos de política fiscal. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, transversal y descriptiva, con muestreo no probabilística intencional estuvo representada por 377 funcionarios, se utilizó la técnica de la encuesta. Entre los resultados el 81.43% de la muestra en estudio manifiesta que el nivel medio es el que más predomina en el control simultáneo para la ejecución de las obras públicas en la Municipalidad de Cajabamba- Cajamarca; de la misma manera, el 14.06% indica que el nivel es bajo y 4.51% que es alto, llegándose a la conclusión que, el control simultáneo está cumpliendo a medias su rol de evaluar en el desarrollo de las actividades de ejecución de las obras en dicha municipalidad verificando y revisando la documentación físicamente conforme a las disposiciones establecidas, por lo cual se plantea la propuesta descrita en el presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).