La justificación de cuantificación del daño al proyecto de vida en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de los casos peruanos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La justificación de la cuantificación del daño al proyecto de vida en la jurisprudencia de la Corte interamericana de derechos humanos casos peruanos”, establece como objetivo general: Determinar cuál es la motivación que utiliza Corte interamericana de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojo Vilca, Jazmin Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de vida
Derecho humanos
Corte interamericana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La justificación de la cuantificación del daño al proyecto de vida en la jurisprudencia de la Corte interamericana de derechos humanos casos peruanos”, establece como objetivo general: Determinar cuál es la motivación que utiliza Corte interamericana de derechos humanos en las sentencias referente al daño al proyecto de vida ; el método que se ha empleado en la presente investigación es de enfoque cualitativo, diseño de investigación interpretativo, tipo de investigación básica toda vez que aporta nuevos conocimientos a la investigación científica. Se empleó como instrumentos, la guía de entrevistas, que ha sido validado por los distintos expertos conforme se señala en la investigación y aplicada a distintos profesionales que han sido seleccionados por el investigador, tomando en cuenta su experiencia en la materia, además de utilizar como instrumento la guía de análisis documental. Logrando concebir que el daño al proyecto de vida de una persona o grupo de personas especificas es una violación a derechos humanos que afecte, trunque, impida, modifique o lo altere de manera irreparable y así poder así dictar Ia reparación más propicia y justa para Ia víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).