Productividad de cerezos de café oro verde y rentabilidad en la Cooperativa Copaceyba, Chanchamayo – 2020
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo la productividad del cerezo de café oro verde influye en la rentabilidad de la Cooperativa Copaceyba, Chanchamayo – 2020, se aplicó el método de tipo cuantitativo, de nivel correlacional en diseño no experimental. La muestra d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café - Producción y consumo Industria del café - Aspectos económico Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo la productividad del cerezo de café oro verde influye en la rentabilidad de la Cooperativa Copaceyba, Chanchamayo – 2020, se aplicó el método de tipo cuantitativo, de nivel correlacional en diseño no experimental. La muestra de la investigación será conformada por 32 trabajadores de la Cooperativa Copaceyba, la técnica utilizada para este estudio fue una encuesta, utilizando como instrumento, un cuestionario de 42 preguntas con Escala Likert. Para el estudio de los datos se procedio a aplicar el uso del software estadístico de SPSS (Statistical Package for the Social Science) con versión 25.0, dicha información fue analizada e interpretada de acuerdo a las variables llegando a demostrar los resultados, la existencia de una relación positiva y significativa entre las variables de productividad del cerezo de café oro verde influye en la rentabilidad de la Cooperativa Copaceyba, Chanchamayo – 2020; a través del Coeficiente de Correlación de Spearman se determinó una correlación positiva considerable de 0,728 en las variables de productividad y rentabilidad, demostrando la aceptación de la hipótesis general planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).