Mantenimiento preventivo para la mejora de la productividad en el área de extrusión en la empresa Inversiones Masito - Jicamarca 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene por objetivo general en determinar en qué medida la aplicación de la metodología RCM mejora la productividad en el ara de extrusión en la empresa La Empresa Inversiones Masito, Jicamarca 2022. La metodología del trabajo de investigación es de tipo aplicada porque se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apari Vasquez, Apari Vasquez, Cristian Teodoro, Coaguila Cruz, Michael Sylvester
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Disponibilidad
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene por objetivo general en determinar en qué medida la aplicación de la metodología RCM mejora la productividad en el ara de extrusión en la empresa La Empresa Inversiones Masito, Jicamarca 2022. La metodología del trabajo de investigación es de tipo aplicada porque se solucionará un problema, el nivel es descriptivo explicativo, el diseño preexperimental y el enfoque cuantitativo. Los instrumentos de recolección fueron la observación y el análisis documental con un pretest de 9 semanas y un post test de 9 semanas. La población estuvo conformada por 3 máquinas extrusoras al igual que la muestra. Los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos con una confiabilidad alta. Los resultados a los que se llegaron fue que se logró incrementar la productividad en un 10% luego de implantar el mantenimiento centrado en la confiabilidad, la eficiencia mejoró en un 4.5% y la eficacia tuvo una mejora del 8%. Se concluyó que la metodología RCM mejora la productividad. Se recomendó a la empresa realizar capacitaciones programadas no menos de 4 veces al año con temas respecto al mantenimiento preventivo en equipos industriales, por último, adquirir del software integrado con el fin del almacenamiento informático para tener una mejor organización de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).