Estrés parental y agresividad en padres de hijos con diagnóstico del trastorno del espectro autista en el distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la correlación entre el estrés parental y la agresividad en padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA). Con el objetivo de analizar estas relaciones, se empleó un modelo estructural y se evaluaron dimensiones específicas de estrés parental y agresividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encarnacion Carrasco, Diana Lurdes, Ureta Flores, Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés parental
Agresividad
Trastorno del Espectro Autista
Dinámicas familiares
Madres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la correlación entre el estrés parental y la agresividad en padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA). Con el objetivo de analizar estas relaciones, se empleó un modelo estructural y se evaluaron dimensiones específicas de estrés parental y agresividad en 202 madres de familia. Los resultados revelan una correlación positiva significativa entre el estrés parental y la agresividad (r = .60, p < .001), destacando fuertes relaciones entre malestar paterno, interacción disfuncional padre-hijo y dificultades con el niño. Se identificó una predominancia de niveles moderados de estrés parental y agresividad en la población estudiada. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar el estrés parental, ya que altos niveles inciden en dificultades para atender las necesidades de los niños, resultando en ocasiones en conductas agresivas. Se recomienda aumentar el tamaño de la muestra, incorporar métodos mixtos, explorar mecanismos subyacentes y fomentar investigaciones continuas sobre el impacto del estrés parental en familias con niños con TEA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).