Análisis de temperatura del curado de una losa maciza en la resistencia a compresión del concreto 210kg/cm2 con superplastificante, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo de investigación, es determinar la influencia de la temperatura del agua para la preparación de un concreto con una resistencia 210 kg/cm2 con aditivo superplastificante en edades de 7 y 14 días, con temperaturas que varían desde 5°C hasta 40°C. Este trabajo se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aditivo superplastificante cámara de curado resistencia a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal de este trabajo de investigación, es determinar la influencia de la temperatura del agua para la preparación de un concreto con una resistencia 210 kg/cm2 con aditivo superplastificante en edades de 7 y 14 días, con temperaturas que varían desde 5°C hasta 40°C. Este trabajo se lleva a cabo en el Laboratio LEM de la Universidad Nacional de Ingeniería, la cual se llevó a cabo en los meses de agosto hasta noviembre. Luego de esta preparación de los testigos de concreto con aditivo y un diseño patrón serán sumergidos al agua a las temperaturas de 5°C y 35°C°C respectivamente, serán colocados por los tiempos de 7 y 14 días en agua para el proceso de curado lo cual serán sometidos a una compresión estudiando su comportamiento. Los resultados obtenidos nos permitirán decir con argumentos que temperatura es ideal para la preparación de un concreto con aditivo, con esto recalcaremos la variación de la resistencia que produce la temperatura del agua en el concreto, estos cambios pueden servir de ayuda económica en el empleo de grandes obras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).