Control Patrimonial y la Administración de Bienes Muebles de la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es determinar si existe relación entre el control patrimonial y la administración de bienes muebles en la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco 2023. Para ello se planteó una metodología aplicada, con un nivel correlacional y no experimental, muestreo por convenienc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienes Administración Control Disposición Patrimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es determinar si existe relación entre el control patrimonial y la administración de bienes muebles en la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco 2023. Para ello se planteó una metodología aplicada, con un nivel correlacional y no experimental, muestreo por conveniencia que es una técnica de muestreo no probabilístico, de una población de 59 colaboradores, de las áreas de logística, almacén, patrimonio u otras áreas administrativas, así como una muestra de 52 colaboradores. Los resultados de la investigación concluyen que el control patrimonial presenta una relación significativa con la administración de bienes muebles en el periodo 2023. La prueba de correlación de Spearman reveló un nivel de significancia de (p-valor) de 0.000, lo cual indica una relación altamente significativa entre el control patrimonial y la administración de bienes muebles. Además, el coeficiente de correlación de 0.706 indicó una fuerte correlación positiva alta entre ambas variables, estableciéndose que el control de activos es un factor a tener en cuenta al analizar la gestión de activos muebles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).