Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito de Ate, año 201 6. La empresa se desenvuelve en el rubro plástico, la cual cuenta con plantas de Laboratorio y Plásticos, se realiza el estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Asencios, Juneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3043
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Maintenence
Tiempo Disponibilidad de Máquina
Tiempo Parada Correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_f41b5cf3ecf3c55d0c6d6233a6768dbd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3043
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
title Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
spellingShingle Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
Espejo Asencios, Juneth
Lean Maintenence
Tiempo Disponibilidad de Máquina
Tiempo Parada Correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
title_full Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
title_fullStr Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
title_full_unstemmed Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
title_sort Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016
author Espejo Asencios, Juneth
author_facet Espejo Asencios, Juneth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cubas Valdivia, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Espejo Asencios, Juneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lean Maintenence
Tiempo Disponibilidad de Máquina
Tiempo Parada Correctiva
topic Lean Maintenence
Tiempo Disponibilidad de Máquina
Tiempo Parada Correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis se titula Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito de Ate, año 201 6. La empresa se desenvuelve en el rubro plástico, la cual cuenta con plantas de Laboratorio y Plásticos, se realiza el estudio en la planta de plástico. El objetivo principal de la investigación es que a través de la aplicación de la metodología del Lean Maintenance aumente la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., eliminando los desperdicios en las actividades que no agregan valor y reduciendo la parada correctiva. Por un lado la metodología el Lean Maintenance, pretende proponer una metodología de análisis y mejora de la productividad el proceso operativo de las áreas de producción y mantenimiento; y por otro, tiene también como objetivo mejorar la productividad a través de los indicadores de eficacia y eficiencia de una de las líneas de soplado. El presente trabajo es de tipo de investigación aplicativo porque mejorara la situación actual del problema planteado. Se ubica en el diseño pre experimental con diseño de grupos con pre y post-prueba, enfoque cuantitativo. Es de corte longitudinal ya que analizan cambios de la recolección de datos de la población a través del tiempo en determinadas variables o en relaciones entre las variables porque se mide y se indaga la relación entre las variables “Lean Maintenence” y “Productividad. La población de estudio estuvo conformada por treinta órdenes de producción comprendidos de los meses de julio a diciembre del año 2015 de la línea de soplado. xvi Para llevar a cabo el trabajo de campo, se ha formulado un instrumento de recolección de datos, que comprende la variable eficacia y eficiencia de producción el cual se han elaborado fichas de recolección de datos Para la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba t-student, escogimos un nivel de significancia (α) del 5% que representa el tamaño de la región de rechazo, así el nivel de confianza será del 95 % que representa el complemento de la región de rechazo (1 – α). En conclusión a las que llegamos están en concordancia con nuestros objetivos, hipótesis, teorías relacionas al tema y la aplicación de instrumentos. La investigación demostró la hipótesis según muestra que la media de las diferencias es de 18,12 (media) a favor de la productividad 2016., el valor P está representado por la Sig (bilateral) de 0,000. Con este resultado a un nivel de significancia del 5% (0,000 < 0,05) se rechaza la Hipótesis Nula y por consiguiente se acepta la hipótesis alternativa. La aplicación del Lean Maintenance si aumenta la Productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-13T17:11:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-13T17:11:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/3043
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/3043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/11/Espejo_AJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/6/Espejo_AJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/9/Espejo_AJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/12/Espejo_AJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/10/Espejo_AJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/13/Espejo_AJ-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 007a5fa3464d81ba65aa53440511abca
70112a37c0cf12f06d459a1814f5b83e
45afc506f05e71de68722dfcf02e11d1
9365536482c8d01eee96cf8bedfb6511
2c993b2d5796a5f5157f449107d12f90
2c993b2d5796a5f5157f449107d12f90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921903344549888
spelling Cubas Valdivia, OscarEspejo Asencios, Juneth2017-11-13T17:11:19Z2017-11-13T17:11:19Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/3043La presente tesis se titula Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito de Ate, año 201 6. La empresa se desenvuelve en el rubro plástico, la cual cuenta con plantas de Laboratorio y Plásticos, se realiza el estudio en la planta de plástico. El objetivo principal de la investigación es que a través de la aplicación de la metodología del Lean Maintenance aumente la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., eliminando los desperdicios en las actividades que no agregan valor y reduciendo la parada correctiva. Por un lado la metodología el Lean Maintenance, pretende proponer una metodología de análisis y mejora de la productividad el proceso operativo de las áreas de producción y mantenimiento; y por otro, tiene también como objetivo mejorar la productividad a través de los indicadores de eficacia y eficiencia de una de las líneas de soplado. El presente trabajo es de tipo de investigación aplicativo porque mejorara la situación actual del problema planteado. Se ubica en el diseño pre experimental con diseño de grupos con pre y post-prueba, enfoque cuantitativo. Es de corte longitudinal ya que analizan cambios de la recolección de datos de la población a través del tiempo en determinadas variables o en relaciones entre las variables porque se mide y se indaga la relación entre las variables “Lean Maintenence” y “Productividad. La población de estudio estuvo conformada por treinta órdenes de producción comprendidos de los meses de julio a diciembre del año 2015 de la línea de soplado. xvi Para llevar a cabo el trabajo de campo, se ha formulado un instrumento de recolección de datos, que comprende la variable eficacia y eficiencia de producción el cual se han elaborado fichas de recolección de datos Para la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba t-student, escogimos un nivel de significancia (α) del 5% que representa el tamaño de la región de rechazo, así el nivel de confianza será del 95 % que representa el complemento de la región de rechazo (1 – α). En conclusión a las que llegamos están en concordancia con nuestros objetivos, hipótesis, teorías relacionas al tema y la aplicación de instrumentos. La investigación demostró la hipótesis según muestra que la media de las diferencias es de 18,12 (media) a favor de la productividad 2016., el valor P está representado por la Sig (bilateral) de 0,000. Con este resultado a un nivel de significancia del 5% (0,000 < 0,05) se rechaza la Hipótesis Nula y por consiguiente se acepta la hipótesis alternativa. La aplicación del Lean Maintenance si aumenta la Productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLean MaintenenceTiempo Disponibilidad de MáquinaTiempo Parada Correctivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del Lean Maintenance para aumentar la productividad de envases plásticos en la empresa Laboratorios SMA S.A.C., distrito Ate, año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspejo_AJ-SD.pdfEspejo_AJ-SD.pdfapplication/pdf349120https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/11/Espejo_AJ-SD.pdf007a5fa3464d81ba65aa53440511abcaMD511Espejo_AJ.pdfEspejo_AJ.pdfapplication/pdf19333647https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/6/Espejo_AJ.pdf70112a37c0cf12f06d459a1814f5b83eMD56TEXTEspejo_AJ.pdf.txtEspejo_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain320651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/9/Espejo_AJ.pdf.txt45afc506f05e71de68722dfcf02e11d1MD59Espejo_AJ-SD.pdf.txtEspejo_AJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain22340https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/12/Espejo_AJ-SD.pdf.txt9365536482c8d01eee96cf8bedfb6511MD512THUMBNAILEspejo_AJ.pdf.jpgEspejo_AJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/10/Espejo_AJ.pdf.jpg2c993b2d5796a5f5157f449107d12f90MD510Espejo_AJ-SD.pdf.jpgEspejo_AJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3043/13/Espejo_AJ-SD.pdf.jpg2c993b2d5796a5f5157f449107d12f90MD51320.500.12692/3043oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30432023-10-12 22:01:49.375Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).