Teletrabajo en tiempo de crisis sanitaria, en los colaboradores de una empresa auditora de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Teletrabajo en tiempo de crisis sanitaria, en los colaboradores de una empresa auditora de Lima”, tuvo como objetivo general analizar la situación del teletrabajo en tiempo de crisis sanitaria, en los colaboradores de una empresa auditora de Lima, y com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Quispe, Giovanna Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo a domicilio
Colaboradores
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Teletrabajo en tiempo de crisis sanitaria, en los colaboradores de una empresa auditora de Lima”, tuvo como objetivo general analizar la situación del teletrabajo en tiempo de crisis sanitaria, en los colaboradores de una empresa auditora de Lima, y como objetivos específicos analizar los beneficios del teletrabajo en tiempo de crisis sanitaria, analizar la tecnología del teletrabajo, y analizar el impacto del teletrabajo. Desde el aspecto metodológico, para la presente investigación se ha considerado el enfoque cualitativo, que es descriptivo, interpretativo e inductivo, pues analiza los hechos de la realidad, no enfocándose en analizar datos numéricos, pues se caracteriza en analizar aspectos no cuantificables como la vida cotidiana, experiencia y emociones. La técnica utilizada en la presente investigación es la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, que se aplicó a seis colaboradores de una empresa auditora de Lima. Para el análisis de los datos se utilizó el software Atlas.Ti, a través del cual se realizó la triangulación de los datos y procesamiento, identificándose dos emergentes: Adaptación al Teletrabajo y Herramientas del Teletrabajo. Finalmente, se concluye que el teletrabajo realizado por los participantes del grupo de estudio, lograron sacar provecho a los beneficios y ventajas, sobre las desventajas, que puede traer trabajar desde casa a pesar de la situación en la que nos encontramos, además, se considera esta modalidad de trabajo como una experiencia positiva y beneficiosa para los trabajadores y la empresa, sacando provecho del uso de las tecnologías de la información y sus herramientas. Y también se resaltó el impacto positivo del teletrabajo en la vida familiar y laboral de cada uno de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).