Nivel de eficacia de los acuerdos reparatorios en la comisión de delitos culposos tramitados en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Tarapoto, durante el período 2016-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de eficacia de los acuerdos reparatorios en la comisión de delitos culposos tramitados en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Tarapoto, durante el período 2016-2017. Este estudio está basado en el siguiente prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos culposos Acuerdos reparatorios Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de eficacia de los acuerdos reparatorios en la comisión de delitos culposos tramitados en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Tarapoto, durante el período 2016-2017. Este estudio está basado en el siguiente problema: ¿Cuál es el nivel de eficacia de los acuerdos reparatorios en la comisión de delitos culposos, tramitados en las Fiscalías Provinciales Penales de Tarapoto, durante el periodo 2016-2017? El diseño de la investigación es no experimental, tipo descriptiva simple y la población objeto de estudio fueron los casos de delitos culposos tramitados en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Tarapoto durante el período 2016-2017, habiéndose tomado 20 casos como muestra. Los instrumentos de medición utilizados fueron las encuestas realizadas a los Fiscales Penales y la guía documental en donde se recabó información de las carpetas fiscales. La teoría que se utilizó es lo establecido en la doctrina, la legislación peruana y la jurisprudencia. Se llegó a la conclusión principal que el nivel de eficacia de los acuerdos reparatorios en la comisión de delitos culposos tramitados en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Tarapoto, durante el período 2016-2017 es baja, debido a que de los casos analizados se verificó que menos del 50% de los casos de delitos culposos se aplican acuerdos reparatorios, ya que las partes no desean arribar a un consenso respecto al conflicto penal suscitado, ello debido a que el imputado no reconoce su responsabilidad penal, o que la víctima no está de acuerdo con la reparación civil propuesta, o considera como único medio de solución de conflicto penal y sentido de justicia la judicialización del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).