El sistema financiero asegurador en el desarrollo social inclusivo de los micro y pequeños empresarios de calzado – Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar y analizar el sistema financiero asegurador y su contribución al desarrollo social inclusivo de los micro y pequeños empresarios de calzado en el distrito el Porvenir en la provincia de Trujillo. La metodología es aplicada, con enfoque mixto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Gil, Mariano Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119106
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema financiero
Desarrollo social
Micro y pequeños empresarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar y analizar el sistema financiero asegurador y su contribución al desarrollo social inclusivo de los micro y pequeños empresarios de calzado en el distrito el Porvenir en la provincia de Trujillo. La metodología es aplicada, con enfoque mixto, ajustándose al diseño no experimental, correlacional – causal y transversal. Los resultados indican que el Sistema financiero asegurador, se relaciona de manera significativa con el desarrollo social inclusivo, tal es así que el 55.47% para el nivel medio, el 25.78% nivel bajo y solo el 18.75% para el nivel alto. Además, para p valor <0.05, existe correlación causal, según R2 de Nagelkerke determinándose un valor de 0.962 lo cual significa que el modelo explica, con 96.2% la variabilidad de los datos. Como conclusión se logró evidenciar que el Sistema Financiero Asegurador contribuye al desarrollo social inclusivo de los micro y pequeños empresarios de calzado en el distrito el Porvenir en la provincia de Trujillo, en el año 2022; tal cual lo manifiestan los especialistas entrevistados, quienes han coincidido en que el sistema financiero y asegurador contribuye a la mejora del desarrollo social inclusivo, lo que constituye un importante aporte al diseño de políticas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).