Incremento de la vida útil de los neumáticos 11R22.5 para reducir los costos de operación en la Empresa TRANSPORTE VALLE NORTE SAC

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: INCREMENTO DE LA VIDA UTIL DE LOS NEUMÁTICOS 11R22.5 PARA REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN EN LA EMPRESA TRANSPORTE VALLE NORTE SAC, está enmarcada dentro de las políticas del sector industrial, en cuanto a incrementar los beneficios de la empresa, en función a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chininin Ruiz, Jhonathan Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumáticos
Máquinas - Piezas
Ruedas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: INCREMENTO DE LA VIDA UTIL DE LOS NEUMÁTICOS 11R22.5 PARA REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN EN LA EMPRESA TRANSPORTE VALLE NORTE SAC, está enmarcada dentro de las políticas del sector industrial, en cuanto a incrementar los beneficios de la empresa, en función a la reducción de los costos operativos, además de ello, incrementar el tiempo de vida de los neumáticos de las unidades vehiculares, contribuye a la disminución de la contaminación ambiental. La investigación se inicia realizando un diagnóstico de la situación actual en cuánto a la operación de los camiones tractos en la empresa, así como también a determinar los factores internos y externos que influyen en el desgaste de los neumáticos; se plantea estrategias y controles a todos los neumáticos, con la finalidad de calcular el tiempo de vida de los neumáticos. La investigación se concluye haciendo un análisis económico de la propuesta y el retorno de la inversión. La determinación del tiempo de vida de los neumáticos, se determina a partir de los datos que se registran y que forman parte de la estrategia y control, a partir de ello, utilizando el método de regresión lineal, generando una función lineal, en dónde la variable independiente es el desgaste de los neumáticos expresados en milímetros, y la variable dependiente de la ecuación es los kilómetros que recorrerán los neumáticos hasta alcanzar un valor razonable del ancho de rodadura, que se estableció en 7 mm. En todos los casos, los neumáticos tienen un tiempo de vida alrededor de 100000 Km, siendo los neumáticos ubicados en la parte delantera de la unidad los que tienen mayor tiempo de vida. Finalmente, se hizo la evaluación económica de la propuesta, utilizando indicadores económicos que hacen factible la ejecución del proyecto, dentro de un periodo dado, con una tasa de interés promedio al sector bancario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).