Análisis de los efectos del ciclón Yaku en la cuenca Chancay Lambayeque

Descripción del Articulo

El sector analizado enfrentó este año uno de los eventos hidrometeorológicos de magnitud más considerables registrados en los ultimos años, caracterizados por la incidencia de numerosas inundaciones; que resultado de ello tuvo consecuencias perdidas humanas y de materiales; debido a la ocurrencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijada Diaz, Andree Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacu
Inundación
Fenómeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El sector analizado enfrentó este año uno de los eventos hidrometeorológicos de magnitud más considerables registrados en los ultimos años, caracterizados por la incidencia de numerosas inundaciones; que resultado de ello tuvo consecuencias perdidas humanas y de materiales; debido a la ocurrencia de este fenómeno tropical. Este contexto pone de manifiesto de manera evidente la carencia de una preparación adecuada para hacer frente a este tipo de contingencias. En consecuencia, el objetivo general de esta investigación fue el de: Analizar los efectos del ciclón Yaku en la cuenca Chancay Lambayeque. Tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y Nivel es descriptiva, De los resultados, en cuanto a los incrementos de la temperatura en el tiempo, el 60% de los registros de temperatura, registraron incrementos que van desde 0 a 2°C de incremento de la temperatura, mientras el 40 % presenta variaciones de temperatura de -0 a 2°C. En cuanto a los incrementos de precipitación el 53% de datos señalo un incremento con tasa de 0 a 100 mm, mientras que el 47% de datos tuvo una discusión de en la precipitación de 0 a -200mm. El mismo que guardo referencia con la desertificación medido a partir del índice aridez y su relación con las inundaciones, que, para tales casos, cuando ocurren lluvias intensas, el suelo degradado es menos capaz de absorber el agua, lo que aumenta el riesgo de inundaciones. Lo que conlleva a que se tome medidas de prevención y mitigación de desastres la cuenca Chancay Lambayeque debe implementar más políticas globales y locales que se adapten a eventos climáticos extremos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).