Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación tiene como objetivo general la de analizar de qué manera el Principio de Causalidad se relaciona con el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018. La elaboración del trabajo de investigación se realizó en base a las fuentes prima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Benites, Cristhian Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impuesto a la renta
Empresas constructoras - Tributación
Empresas constructoras - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_f2c485018fb9d9b8cb1141d7804e7c11
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48504
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Álvarez López, AlbertoSosa Benites, Cristhian Rubén2020-11-06T20:52:36Z2020-11-06T20:52:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/48504El actual trabajo de investigación tiene como objetivo general la de analizar de qué manera el Principio de Causalidad se relaciona con el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018. La elaboración del trabajo de investigación se realizó en base a las fuentes primarias que abarcan las variables Principio de Causalidad e Impuesto a la Renta. El enfoque de estudio se orientó en una investigación cuantitativa, el tipo de estudio empleado es la de básica, el nivel de estudio de la investigación es de tipo correlacional de corte transversal y el diseño de estudio es no experimental. Para el muestreo se consideró la técnica probabilística, mediante el empleo de la fórmula, resultando el total de 35 colaboradores de la parte administrativa - financiera de las empresas constructoras del distrito de Comas a encuestar. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el cuestionario, en la cual fue validado por 3 expertos de la materia y para procesar el nivel de confiabilidad de dichos instrumentos se aplicó el método de Alpha de Cronbach, introduciendo la base de datos en el software estadístico IBM SPSS Statistics v.24; en la cual resultó los siguientes resultados, para la variable 1 Principio de Causalidad resultó un nivel de confiabilidad de 0.868, para la variable 2 Impuesto a la Renta resultó un nivel de confiabilidad de 0.853 y generalmente de ambas variables resultó un nivel de confiabilidad de 0.928. Se logró concluir para la hipótesis general, que existe un nivel de relación muy fuerte entre ambas variables. Finalmente, se concluyó que El principio de Causalidad se relaciona con el Impuesto a la Renta de las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadTributaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVImpuesto a la rentaEmpresas constructoras - TributaciónEmpresas constructoras - Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público10690346https://orcid.org/0000-0003-0806-012373671717411026Esteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroGrijalva Salazar, RosarioYzaguirre Ruiz, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSosa_BCR.pdfSosa_BCR.pdfapplication/pdf5291025https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/1/Sosa_BCR.pdf30e2d79203ae9a4b1a16277868121c8eMD51Sosa_BCR-SD.pdfSosa_BCR-SD.pdfapplication/pdf5292861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/2/Sosa_BCR-SD.pdf96ff4951f0c52de4dd0ab17335fd499fMD52TEXTSosa_BCR.pdf.txtSosa_BCR.pdf.txtExtracted texttext/plain114334https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/3/Sosa_BCR.pdf.txtc5ec5c31db39db7668eca14ec976a552MD53Sosa_BCR-SD.pdf.txtSosa_BCR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9844https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/5/Sosa_BCR-SD.pdf.txte1de39ca0b8495e940348b61a619c625MD55THUMBNAILSosa_BCR.pdf.jpgSosa_BCR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4928https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/4/Sosa_BCR.pdf.jpg497d4c37b580897f93cd1969bf5dfa45MD54Sosa_BCR-SD.pdf.jpgSosa_BCR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4928https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/6/Sosa_BCR-SD.pdf.jpg497d4c37b580897f93cd1969bf5dfa45MD5620.500.12692/48504oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/485042023-06-21 19:50:39.89Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
title Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
spellingShingle Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
Sosa Benites, Cristhian Rubén
Impuesto a la renta
Empresas constructoras - Tributación
Empresas constructoras - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
title_full Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
title_fullStr Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
title_full_unstemmed Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
title_sort Principio de causalidad y el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018
author Sosa Benites, Cristhian Rubén
author_facet Sosa Benites, Cristhian Rubén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez López, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Benites, Cristhian Rubén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuesto a la renta
Empresas constructoras - Tributación
Empresas constructoras - Finanzas
topic Impuesto a la renta
Empresas constructoras - Tributación
Empresas constructoras - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El actual trabajo de investigación tiene como objetivo general la de analizar de qué manera el Principio de Causalidad se relaciona con el Impuesto a la Renta en las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018. La elaboración del trabajo de investigación se realizó en base a las fuentes primarias que abarcan las variables Principio de Causalidad e Impuesto a la Renta. El enfoque de estudio se orientó en una investigación cuantitativa, el tipo de estudio empleado es la de básica, el nivel de estudio de la investigación es de tipo correlacional de corte transversal y el diseño de estudio es no experimental. Para el muestreo se consideró la técnica probabilística, mediante el empleo de la fórmula, resultando el total de 35 colaboradores de la parte administrativa - financiera de las empresas constructoras del distrito de Comas a encuestar. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el cuestionario, en la cual fue validado por 3 expertos de la materia y para procesar el nivel de confiabilidad de dichos instrumentos se aplicó el método de Alpha de Cronbach, introduciendo la base de datos en el software estadístico IBM SPSS Statistics v.24; en la cual resultó los siguientes resultados, para la variable 1 Principio de Causalidad resultó un nivel de confiabilidad de 0.868, para la variable 2 Impuesto a la Renta resultó un nivel de confiabilidad de 0.853 y generalmente de ambas variables resultó un nivel de confiabilidad de 0.928. Se logró concluir para la hipótesis general, que existe un nivel de relación muy fuerte entre ambas variables. Finalmente, se concluyó que El principio de Causalidad se relaciona con el Impuesto a la Renta de las empresas constructoras del distrito de Comas, 2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-06T20:52:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-06T20:52:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/48504
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/48504
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/1/Sosa_BCR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/2/Sosa_BCR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/3/Sosa_BCR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/5/Sosa_BCR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/4/Sosa_BCR.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48504/6/Sosa_BCR-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 30e2d79203ae9a4b1a16277868121c8e
96ff4951f0c52de4dd0ab17335fd499f
c5ec5c31db39db7668eca14ec976a552
e1de39ca0b8495e940348b61a619c625
497d4c37b580897f93cd1969bf5dfa45
497d4c37b580897f93cd1969bf5dfa45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921992006893568
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).