Modelo de gestión de estrategias pedagógicas multienfoques para la calidad de aprendizajes en estudiantes, institución educativa secundaria de Hualgayoc
Descripción del Articulo
La calidad de los aprendizajes, son un referente para la construcción de conocimientos, valores y actitudes para hacer a personas libres y críticas de su diario quehacer, en ese contexto el objetivo de esta investigación fue proponer un Modelo de Gestión de estrategias pedagógicas multienfoques para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103078 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103078 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad en la enseñanza Aprendizaje cognitivo Instituciones educativas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La calidad de los aprendizajes, son un referente para la construcción de conocimientos, valores y actitudes para hacer a personas libres y críticas de su diario quehacer, en ese contexto el objetivo de esta investigación fue proponer un Modelo de Gestión de estrategias pedagógicas multienfoques para la calidad de aprendizajes en estudiantes de la Institución Educativa secundaria de Hualgayoc. El estudio fue cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, descriptiva y propositiva. La población y muestra fue 20 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria; se elaboró el cuestionario cuya validez fue a través de juicio de expertos con una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0,895. Los resultados según la dimensión transferencia fue que el 50,0% de encuestados indicaron un nivel alto; en la dimensión aprendizaje el 65,0% señalaron un nivel alto y en la dimensión metacognición el 55,0%, igualmente señalaron un nivel alto. Se concluye que la calidad de aprendizajes en estudiantes presentó un nivel alto, sin embargo, es preocupante analizar que el 45% de estudiantes manifestaron un nivel de calidad de regular a bajo, por lo que se demuestra que existe un número de estudiantes importantes que demostraron falencias en el aprendizaje evaluado en esta disciplina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).