La dirección de personal como ventaja competitiva sostenible en una empresa agroexportadora, Tambogrande 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la dirección de personal representa una ventaja competitiva sostenible en una Empresa Agroexportadora, Tambogrande 2022. El tipo de estudio fue aplicada, de enfoque cuantitativo así como también de diseño no experimental,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventaja competitiva Empresas agroexportadoras Motivación laboral Liderazgo Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la dirección de personal representa una ventaja competitiva sostenible en una Empresa Agroexportadora, Tambogrande 2022. El tipo de estudio fue aplicada, de enfoque cuantitativo así como también de diseño no experimental, corte transversal y descriptivo. El instrumento aplicado fue el cuestionario y la muestra de estudio fue de 162 trabajadores. Se determinó que los jefes de cada área no tienen en cuenta la comunicación constante entre ambas partes, no existe una motivación la cual incentive a que el colaborador se sienta acogido y seguro de que él es un factor importante dentro y fuera de la empresa, se percibe que el jefe de área no pone en práctica las técnicas de dirección haciendo que su liderazgo sea deficiente, además no tiene la capacidad de delegar a todo el personal con las tareas de las jornadas; los encargados de cada área solo consideran y aplican el estilo dominante y coercitivo fomentando desventajas en la productividad de la empresa; los recursos materiales con los que cuenta la empresa agroexportadora si son suficientes para llevar acabo las actividades de producción, por otro lado la empresa agroexportadora solo aplica la estrategia de diferenciación como ventaja competitiva, lo que permite un óptimo rendimiento en relación a las demás. De tal forma se concluye que la dirección de personal como ventaja competitiva sostenible en una empresa agroexportadora se aplica en un nivel poco favorable, puesto que, en su mayoría no considera los elementos, técnicas y estilos de dirección, lo cual no permite tener un personal comprometido con la empresa y sus actividades; asimismo con las estrategias y los recursos de la ventaja competitiva, ello genera un retraso en la producción y no permite el surgimiento de la empresa agroexportadora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).