Factores en la calidad del cuidado de enfermería en usuarios del servicio de hospitalización de un nosocomio público, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aportó al Objetivo de desarrollo sostenible tres, referido a garantizar la salud y bienestar de las personas, puesto que buscó revelar los factores de la calidad del cuidado de enfermería en usuarios hospitalizados, una población que necesita asistencia para poder recuperar su salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Alarcon, Vanessa Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del cuidado
Factores
Humano
Técnico científico
Entorno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación aportó al Objetivo de desarrollo sostenible tres, referido a garantizar la salud y bienestar de las personas, puesto que buscó revelar los factores de la calidad del cuidado de enfermería en usuarios hospitalizados, una población que necesita asistencia para poder recuperar su salud. La investigación, de tipo cualitativo y de tipo básico, utilizó un diseño de estudio de caso con entrevistas semiestructuradas a 10 pacientes del servicio de hospitalización de un nosocomio público de Lima en 2024. Los principales hallazgos revelaron que los pacientes consideran que el componente humano, técnico científico y entorno son importantes para poder brindar cuidados de calidad y de esta manera ayudar en la recuperación de su salud. Se concluyó que incluir estos tres componentes en el cuidado de enfermería es valiosos para brindar una atención de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).