Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en los trabajadores asistenciales de la Unidad Ejecutora 412 Salud Virú durante tiempos COVID-19. 2020

Descripción del Articulo

El estrés laboral es un factor recurrente en el personal sanitario suponiendo una serie de respuestas dominadas estrategias de afrontamiento, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo principal el establecer la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en los trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malo Chiclayo, Cecilia Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
COVID-19
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estrés laboral es un factor recurrente en el personal sanitario suponiendo una serie de respuestas dominadas estrategias de afrontamiento, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo principal el establecer la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en los trabajadores asistenciales de la Unidad Ejecutora 412 Salud Virú durante tiempos COVID-19.2020; siendo un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño de corte transversal, con una población de 185 trabajadores asistenciales y una muestra de 125 trabajadores. Aplicando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada una de las variables; obteniendo un alto nivel de estrés laboral con un resultado de 46%, en cuanto a sus dimensiones; el desgaste emocional tiene un nivel medio de 68%, en la despersonalización tiene un nivel alto con un 43%, y en la realización personal un nivel alto de 46%. Asimismo, el nivel de las estrategias de afrontamiento es adecuado con un 78%, por otro lado, en la dimensión enfocados en el problema tiene un nivel adecuado de 72%, enfocados en la emoción con un nivel adecuado de 74% y enfocados en la evitación con un nivel adecuado de 76%. En cuanto a la relación entre el nivel de estrés laboral y las estrategias de afrontamiento; tiene un 46.4% tanto de un nivel alto como adecuado, con una correlación de Rho de Spearman de 0.925 siendo positiva muy alta, aceptando la hipótesis de relación entre ambas variables, con un valor de Chi cuadro de 119.41 y un valor de p=0.000 a un nivel de significancia < 5%. Concluyendo así que si existe relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en los trabajadores asistenciales de la Unidad Ejecutora 412 Salud Virú durante tiempos COVID-19.2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).