“Los Gastos no Deducibles Tributariamente y el Estado de Resultados en la empresa Agro Transportes y Comercialización Nasju E.I.RL. de la provincia de Barranca en los años 2014-2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo Determinar la relación que existe entre los gastos no deducibles tributariamente y el estado de resultados en la empresa Agro Transportes y Comercialización Nasju EIRL de la provincia de Barranca en los años 2014-2016. El objetivo se alcanzó profundizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Príncipe, Zoyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23650
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gastos no deducibles
CAusalidad
Relevancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo Determinar la relación que existe entre los gastos no deducibles tributariamente y el estado de resultados en la empresa Agro Transportes y Comercialización Nasju EIRL de la provincia de Barranca en los años 2014-2016. El objetivo se alcanzó profundizando en las diversas teorías contables y tributarias relacionadas con el gasto no deducible que según Alva, M. (2012), menciona que los gastos no deducibles son los que no están comprendidos en el artículo 37° de la LIR, así como por el incumplimiento de los principios tributarios, aún si lo cumplirían de forma potencial o indirecta, no tendría relevancia, ya que no son deducibles, estando prohibidos en todos sus contextos y efectos tributarios; por otro lado, la teoría de Lira, P. (2017), define al estado de resultados como un instrumento importante para la empresa permitiendo conocer su rentabilidad en un ejercicio. El nivel de investigación es correlacional de diseño no experimental y de tipo básico. La población y muestra estuvo conformada por los documentos de la empresa Agro Transportes y Comercialización Nasju E.I.R.L, de la provincia de Barranca en los años 2014-2016; se utilizó el Alfa de Cronbach y la validez de expertos para determinar la confiabilidad y validación del instrumento. Para la recolección de datos se utilizó la lista de chequeo, instrumento que analiza los documentos financieros, el cual consta de 36 preguntas con 3 alternativas como respuestas, posteriormente se procesó la información con el programa IBM SPSS versión 24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).