Gestión de la cadena de suministros para mejorar la productividad del servicio brindado por la Empresa VMware Sistema Integral de Seguridad S.A.C., Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Gestión de la Cadena de Suministros para mejorar la productividad del servicio brindado por la empresa VMWARE Sistema Integral de Seguridad S.A.C., Lima, 2016”, se realizó por que se observó que uno de los problemas más frecuentes de la empresa es la falta de herramientas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Silva, Barbara Jeaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3071
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Cadena de Suministros
Calidad
Tiempo
Rentabilidad
Retornos
Servicio
Brindado
Frecuencias de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Gestión de la Cadena de Suministros para mejorar la productividad del servicio brindado por la empresa VMWARE Sistema Integral de Seguridad S.A.C., Lima, 2016”, se realizó por que se observó que uno de los problemas más frecuentes de la empresa es la falta de herramientas y materiales para realizar el trabajo. El objetivo es aplicar una buena Gestión de la Cadena de Suministros para mejorar la productividad del servicio brindado por la empresa VMWARE Sistema Integral de Seguridad S.A.C. Lima. Orientándose a tener una buena planificación, administración y control del proceso brindado por la empresa, para así poder mejorar la eficiencia y eficacia del servicio brindado. Esta investigación es de tipo Aplicada - Explicativa Descriptiva. La muestra está conformada por los datos de los trabajos realizados desde el mes de Enero hasta Abril del 2016, comparándola con los datos desde el mes de Julio hasta Octubre del 2016. Los resultados obtenidos permitirán ver que tan relacionada están las variables, y plasmar una buena gestión de la cadena de suministros teniendo en cuenta las dimensiones de cantidad, calidad y tiempo. Para obtener mejores valores de productividad del Servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).